Nuestra Señora de Alta Gracia
Patrona de Manzanares (Ciudad Real)
El primer templo parroquial de Manzanares, estaba dedicado a Santa María de Gracia desde los tiempos de la repoblación cristiana de estos territorios. El templo actual, se levantó en el siglo XV en una nueva ubicación y sus obras se prolongaron hasta el año 1520. Su primer cura fue Fr. Martín Sánchez Manzanares, de la Orden de Calatrava, quien trajo la imagen de Nuestra Señora de Alta Gracia desde la ciudad de Alcalá de Henares en el año 1521.
Por lo que respecta a la imagen de la Virgen, los datos son confusos ya que, paralelamente, en 1509 se daban por finalizadas las obras de una ermita por iniciativa de una antigua Cofradía del mismo título en el camino de Toledo, a las afueras de la población. Al adquirir esta Cofradía una imagen en 1555, se puede decir que existieron dos imágenes de la misma advocación; una en la parroquia, y otra en la ermita.
A partir de la segunda mitad del siglo XVI el templo parroquial comienza a ser denominado “de la Asunción” y la ermita de Alta Gracia comenzó a adquirir protagonismo como templo de la Patrona. No obstante, su culto se vio bastante eclipsado tras la guerra de la independencia, por el auge devocional hacia la imagen de Nuestro Padre Jesús del Perdón.
La imagen de Nuestra Señora de Alta Gracia fue destruida en 1936. A juzgar por la fotografía conservada de la talla, debió ser una escultura sedente de origen medieval, muy reformada en épocas posteriores. Se presentaba vestida con ornamentos tradicionales, tal como aparece en la fotografía reproducida más abajo.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)