Descendimiento 
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno 
Calzada de Calatrava (Ciudad Real)

En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del Conde de Aranda con fecha de 18 de noviembre de 1771, se dice textualmente: “Esta Hermandad consta de tener sus Ordenanzas aprobadas y confirmadas por el consejo de la gobernación de Toledo el 15 de marzo de 1672. Tiene una función el Viernes Santo con procesión; otra de Pascua del Espíritu Santo con vísperas, tercia, misa y sermón de dicho día; y el de pasión cera y dineros parroquiales que todo asciende a 200 reales de gasto al año, sin tener colaciones ni refrescos”.

En el año 1843 se reorganiza la Cofradía y se renuevan sus estatutos. Años más tarde comienza a procesionar el Santo Entierro y la Virgen de la Soledad, imágenes que no pertenecían hasta entonces a esta Cofradía. En 1856 se adquirió en Madrid una nueva imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Otras imágenes que también desfilaban en el siglo XIX con esta Cofradía eran las de San Juan y la Verónica.

Este grupo escultórico del Descendimiento, fue adquirido por la Cofradía en el año 1920. Era conocido popularmente como “los cinco santos”. Su autor fue el imaginero valenciano Enrique Bellido Miquel. Fue destruido en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)