Corona de Nuestra Señora de las Nieves 
Patrona de Almagro (Ciudad Real)

Esta pieza de orfebrería se bendijo y estrenó el día 20 de octubre de 1929 para la ceremonia de la coronación canónica de la Virgen de las Nieves, celebrada por el Nuncio Federico Tedeschini y por el Obispo-Prior Don Narciso de Estenaga y Echevarría, con la presencia del Infante Don Jaime de Borbón.  Fue obra de Don Félix Granda Buylla (1868-1954) sacerdote, escultor y orfebre fundador del taller de arte litúrgico conocido hoy como “Talleres de Arte Granda”. Podría encuadrarse estilísticamente dentro del movimiento de diseño popular “Art Déco”. 

Para su realización se utilizó oro amarillo y blanco, plata, esmaltes y unas 1500 piedras preciosas, en su mayor parte brillantes. Llevaba inscrita en el halo una leyenda en esmaltes con el texto: “Virgen de las Nieves, Patrona de Almagro, ruega por nosotros”. En ciertos detalles de su diseño, pueden apreciarse similitudes con otras piezas realizadas por el mismo orfebre, como son la corona “Rica” de la Virgen de Guadalupe de Cáceres y la de la Virgen de Covadonga, en Asturias.     

La corona fue sufragada por suscripción popular; aún se conserva en el archivo de la Diputación de la Virgen toda la documentación relativa a las donaciones. Los nombres de los donantes y las cantidades donadas en oro, joyas, o dinero en efectivo. Según los medios económicos de cada persona, hay donaciones que van desde las 1.000 pesetas de la época, hasta los 50 céntimos; de todo se tomó nota minuciosamente para dejar constancia. También se detalla el material y el dinero empleado para el trabajo, así como todo aquello que no se utilizó y que fue devuelto a la Hermandad.

Salvando los días en que la corona era llevada por la imagen de la Virgen, el resto del tiempo se custodiaba en la caja fuerte de la Banca Beneitez, sita en la calle de la Feria en Almagro. De allí fue sustraída violentamente por orden de las autoridades en el verano de 1936, ignorándose qué sucedió con esta valiosa joya que todo el pueblo de Almagro sufragó. 

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: reedición de FOTO LUIS, Almagro)