Ecce Homo 
Parroquia de Santiago Apóstol 
Ciudad Real

Se desconoce la fecha de fundación de esta Hermandad del Ecce Homo, denominada popularmente como “Pilatos”. Aparece mencionada en un protocolo de precedencias del año 1727 ocupando el puesto decimosexto. En 1731 fueron renovadas y aprobadas sus Ordenanzas por el Arzobispo de Toledo.

En el Censo de Hermandades, Gremios y Cofradías del Conde de Aranda, se refiere lo siguiente: “Hace anualmente una funzión la Hermandad de Santo Ecce homo establecida en la Parroquial del Señor San Santiago por los Hermanos vivos y difuntos con vísperas misa cantada y quadrante cuyos gastos con la merma de la cera que luce en la prozesión de Semana Santa ascenderan a 220 reales a corta diferencia, los que pagan entre todos los hermanos, y el maior. Se reduze lo que tiene que gastar a 150 reales (segun prudente computo) en poner luz a su Majestad los días de fiesta y en dar un refresco a la Hermandad cuyas ordenanzas tienen la aprobacion de referido eclesiastico”.

La hermandad renovó de nuevo sus ordenanzas en 1846. El crecimiento demográfico y económico de comienzos del siglo XX, producirá en las cofradías un movimiento renovación y puesta al día, que tendrá como consecuencia un incremento de su patrimonio artístico. En 1911 la Hermandad culminará el proyecto de sustituir su viejo paso de misterio, antiestético y carente de valor artístico, por uno nuevo que se estrenó ese mismo año, realizado por el escultor valenciano Federico Zapater, por el cual la Hermandad desembolsó 3.000 pesetas.

En julio de 1936, al comienzo de la guerra civil, la parroquia de Santiago fue saqueada y destruido todo su patrimonio artístico, entre el cual se encontraba el paso que podemos ver reproducido más abajo.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)