Cristo del Perdón y de las Aguas
Parroquia de San Pedro Apóstol
Ciudad Real
Se fundó esta Cofradía el 16 de marzo del año 1599, para dar culto al llamado “Santo Crucifijo de San Pedro”, imagen medieval que procedía según la tradición, del antiguo poblado de Alarcos.
En el año 1700 fueron renovadas sus Ordenanzas y en 1822 se trasladó la imagen desde el altar mayor de la parroquia de San Pedro Apóstol donde se veneraba, a la capilla de los Veras en el mismo templo, cambiando su advocación por la de “Cristo del Perdón”. Reorganizada su Cofradía en 1857, se le añadió también el título “de las Aguas” aludiendo a los favores que esta imagen dispensó en tiempos de sequía.
Finalmente, en el año 1906 la antigua imagen medieval pasó a recibir culto en una hornacina situada en el trascoro de la parroquia en la nave del Evangelio y la Cofradía adquirió otra imagen Titular para sus cultos y salidas procesionales, obra del taller madrileño de Don José Alsina. Al año siguiente, fueron añadidas las esculturas de la Virgen Dolorosa, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena, obra del escultor valenciano Francisco Borja. Finalmente en 1915 se completó el conjunto con las imágenes de los dos ladrones, obra del escultor barcelonés Domingo Peris, estrenándose unas nuevas andas en el año 1922.
La imagen Titular del Cristo del Perdón y de las Aguas recibía culto, como se ha dicho, en la Capilla de los Veras de la parroquia de San Pedro Apóstol. El resto de imágenes del paso de misterio se guardaban en el Monasterio de las monjas Concepcionistas Franciscanas, conocidas como “Las Terreras”. El paso procesionó por última vez en la Semana Santa del año 1935 siendo destruido en julio del año siguiente.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)