Santa María la Blanca
Parroquia de Santiago Apóstol
Ciudad Real
En 1212, tras la batalla de Las Navas, los caballeros de la Orden de Calatrava se establecieron de nuevo en la ciudad que les dio nombre, y consagraron su iglesia a Santa María la Blanca. Al trasladarse la Orden a su nueva sede, dejaron allí la imagen de la Virgen y concedieron al Concejo y clerecía de Ciudad Real la posesión de dicha iglesia. Hasta el siglo XVIII, los vecinos de Ciudad Real recurrían a su intercesión y con frecuencia la imagen era llevada desde su templo hasta la parroquia de Santiago Apóstol para dedicarle especiales cultos y rogativas. Pero a partir de ese mismo siglo su devoción fue quedando poco a poco eclipsada al adquirir mayor protagonismo la Virgen del Prado, de tal modo que la ermita calatrava terminó por arruinarse y la imagen de la Virgen Blanca quedó definitivamente en la Parroquia de Santiago.
Según Inocente Hervás y Bernardo Portuondo se trataba de una imagen sedente de principios del siglo XIII toscamente tallada en madera, pero con un excelente dorado. Con el fin de presentarla de pie y vestida con ricos tejidos, le fue añadida una mano desproporcionada que pudiera sobresalir a través de los ropajes para sostener probablemente un cetro u otro atributo similar. Debemos la existencia de esta fotografía a Bernardo Portuondo, que la incluyó en su Catálogo Monumental. La imagen fue destruida en 1936.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: obtenida del libro "Catálogo monumental de la provincia de Ciudad Real" de Bernardo Portuondo)