Paso de “La Enclavación” 
Parroquia de Santa María la Mayor 
Daimiel (Ciudad Real)

La Cofradía fue fundada por el clero de la parroquia de Santa María la Mayor y los gremios de comerciantes y escribientes de Daimiel en el año 1836. El motivo fue organizar el culto en torno a la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración, recién llegada a la parroquia procedente del convento de los religiosos Carmelitas Descalzos, cuya comunidad había sido disuelta a causa de las leyes de desamortización del ministro Mendizábal. Dicha cofradía fue conocida a nivel popular con el apelativo de “Los Blancos” por el color de sus túnicas y capuchos. De su desarrollo como Cofradía hasta comienzos del siglo XX casi nada se sabe debido a la inexistencia de documentación. Se ha conservado el Reglamento redactado en 1914 en el que puede verse una organización bien estructurada que, por supuesto, viene de mucho tiempo atrás.

El crecimiento económico y demográfico de la localidad durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del XX, propició el impulso de la celebración de la Semana Santa local, que se tradujo en la adquisición de nuevo patrimonio por parte de la Cofradías. La del Santísimo Cristo de la Expiración adquirió en 1920 este paso de misterio llamado “La Enclavación”. No ha quedado constancia sobre quién fue su autor, pero está bastante cercano a otras obras producidas en talleres levantinos de la época. El paso fue destruido en 1936. La fotografía se tomó en torno a 1930.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida el día 7 de septiembre de 2020 en: https://www.ssantadaimiel.org/ver_fotos_hermandades.aspx?idh=3&t=27&id=36)