Nuestro Padre Jesús Nazareno Caído 
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 
Villahermosa (Ciudad Real)

En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del Conde de Aranda del año 1770, ya se menciona esta cofradía “de Jesús” y se informa de que no tenía facultad ni aprobación de la autoridad eclesiástica competente. Aunque en el documento se le da el nombre de “Cofradía” se trataría más bien de una asociación de devotos más o menos organizados orientada a garantizar el culto y mantenimiento de la imagen Titular. Se dice también que poseían dos pedazos de tierra que sembraban y cultivaban los mismos cofrades y con cuyo producto se costeaban dos sermones que se predicaban en la iglesia parroquial el Viernes Santo y una procesión el día de año nuevo, así como dos lámparas de aceite siempre encendidas. Todos estos gastos de mantenimiento ascendían a un total de 400 reales de vellón. 

Desconocemos si, a raíz de este Censo y tal como ocurrió con otras Cofradías que no contaban con la debida aprobación eclesiástica, fuese disuelta. De no haber sido así, es fácil suponer que su desarrollo histórico habrá sido análogo al de otras muchas Hermandades en las que van sucediéndose épocas de mayor pujanza con otras de decadencia, según los condicionamientos socioeconómicos del siglo XIX y principios del XX. 

No volvemos a tener noticias de ella hasta enero del año 1917, cuando se hizo referencia a la Hermandad como tal, en el Diario de carácter regional "Pueblo Manchego”. La imagen Titular de la Hermandad que podemos ver en esta fotografía de principios del siglo XX, fue destruida en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía facilitada por Don Santiago Bellón Serrano)