Nuestra Señora de la Sierra 
Patrona de Moral de Calatrava (Ciudad Real)

La primera referencia documental conocida hasta hoy sobre la existencia de la ermita es del año 1491. A partir de esta fecha se suceden una serie de inspecciones periódicas por parte de la Orden de Calatrava de cuyos informes se deduce de forma indirecta que dicha ermita fue el primer templo del que dispuso la villa desde su repoblación. En el edificio se hicieron diferentes reparaciones y ampliaciones hasta 1605. Finalmente, en 1734 se derriba gran parte de la ermita primitiva y se comienza a construir la actual, cuya obra finalizó en 1752. La imagen, de origen medieval, fue destruida en 1936.

En la presente fotografía, tomada alrededor del año 1900 por el pintor y fotógrafo Emilio Sánchez Aguilar, aparece la imagen de la Virgen dispuesta en un altar de novenario detrás del cual puede apreciarse parcialmente el aspecto del desaparecido retablo mayor del templo parroquial de San Andrés Apóstol, procedente de una reforma neoclásica del interior del templo llevada a cabo en torno al año 1832. Rafael Ramírez de Arellano mencionó este retablo en su "Paseo artístico por el Campo de Calatrava", pero por razones que hoy desconocemos, en el año 1917 dicha estructura ya no existía. Permanecieron, en cambio, los tres grandes óleos que contenía: una buena copia del Martirio de San Andrés, de Rubens, la prisión de San Blas y un martirio de San Sebastián, que nos han llegado en buen estado de conservación y continúan presidiendo el altar mayor.

Aparecen a ambos lados del altar otras dos imágenes destruidas en 1936: el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado Corazón de María.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: colección particular en Moral de Calatrava)