Jesús Orando en el Huerto 
Parroquia de San Pedro Apóstol 
Daimiel (Ciudad Real)

Las primeras referencias documentales de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Amargura, donde ya aparece con su actual nombre, datan del año 1703 y a ella pertenecía el gremio de jornaleros. Pero su origen remoto está unido a la antigua Hermandad de flagelantes de la Vera Cruz con sede en la ermita del mismo título, ya mencionada en la Relaciones Topográficas de Felipe II del siguiente modo: “La parroquia de San Pedro de esta villa tiene una ermita de la Veracruz moderna que no está acabada; tiene una cofradía que los cofrades la han edificado y la acabarán de sus limosnas, los cuales salen disciplinando el Jueves Santo en la noche. Por una bula que tienen de Su Santidad del Sumo Pontífice se les conceden perdones; esta cofradía entierra [a] los cofrades muertos que mueren. Hay gran cantidad de cofrades”.

En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del Conde de Aranda con fecha de 20 de diciembre de 1770, se nos informa de que la Cofradía no contaba con aprobación civil ni eclesiástica por hacerse perdido dicha documentación. Contaba por aquellas fechas con 77 cofrades y procesionaba el Jueves Santo. Sus gastos ascendían a 253 reales salidos de sus propios fondos y de las limosnas que recogían.

A principios del siglo XIX la Cofradía trasladó su sede canónica a la Parroquia de San Pedro Apóstol, debido al estado ruinoso de la ermita de la Vera Cruz. Esta Cofradía es también conocida con el apelativo popular de “Los Coloraos”. Ello obedece al parecer, a su antiguo origen disciplinante, por el cual las túnicas blancas de los penitentes terminaban tintas en sangre al acabar la estación penitencial.

En la presente fotografía podemos ver el paso de la Oración del Huerto, perteneciente a esta Cofradía. Hoy desconocemos quién fue su autor, pero presenta ciertas semejanzas con obras salidas de talleres levantinos en las primeras décadas del siglo XX con destino a estas tierras. Fue destruido en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida el día 12 de septiembre de 2020 en: https://www.ssantadaimiel.org/ver_galeria.aspx?idh=2&id=21&t=10)