Oración de Cristo en el Huerto
Parroquia de San Felipe y Santiago
Bolaños de Calatrava (Ciudad Real)
Los estatutos de la Cofradía del Santo Sepulcro (también conocida como “Los Armaos”) a la cual perteneció este paso de la Oración de Cristo en el Huerto, se redactaron por primera vez en 1880, aunque todo parece indicar que ya existía desde tiempo atrás. Los hermanos fundadores fueron once, procedentes de la Cofradía de Jesús Nazareno.
La primera imagen que procesionó esta cofradía fue una talla en madera de Cristo yacente, dentro de una urna de cristal.
En el año 1933 se adquirió el paso de la Oración de Cristo en el Huerto, obra del escultor valenciano Pío Mollar Franch (1878-1953). El paso fue conocido a nivel popular como “los santos de Carmelo” aludiendo al nombre del hermano que en aquellas fechas ostentaba la presidencia de la Cofradía. En 1933 procesionó por primera vez a hombros; pero en 1934, a causa de su excesivo peso, se decidió procesionar a rueda. Ésta sería su segunda y última salida. El conjunto escultórico sería destruido en 1936, pudiéndose recuperar un fragmento del rostro de Cristo con el cual se realizó un busto del Cristo de Limpias que permanece en la actualidad en un domicilio particular.
Como nota curiosa, añadiremos que el escultor arriba citado realizó en 1916 un paso de misterio casi idéntico al de Bolaños, para la localidad zamorana de Benavente, y éste sí que ha llegado hasta nuestros días.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía facilitada por Don Antonio Martín Rubio)