Nuestra Señora del Socorro 
Patrona de Argamasilla de Calatrava 

(Ciudad Real)

La ermita de San Sebastián, que fue su primera advocación, ya fue mencionada en 1576 en la Relaciones Topográficas de Felipe II. Posteriormente, las respuestas de la villa de Argamasilla al Interrogatorio del Cardenal Lorenzana, con fecha de 20 de abril de 1785, constituyen una excelente fuente documental por ofrecernos una extensa descripción de la ermita, que en aquellas fechas ya estaba dedicada a Nuestra Señora del Socorro, Patrona de la Villa. Relata, sin ofrecer ningún dato cronológico, que la imagen fue hallada en un álamo junto a la ermita. Este hallazgo fue causa de un grave litigio con la villa de Calzada, que fue llevado a la Chancillería de Valladolid. Los vecinos de Calzada acusaron a su párroco de haber sustraído la imagen de la Virgen del Valle y haberla llevado a Argamasilla. Finalmente se despachó una Real Ejecutoria por la que se ordenó restituir la imagen a Argamasilla y declarar inocente al Rector de Calzada. 

La misma fuente nos informa de la existencia de dos Hermandades; una en Argamasilla, que celebraba su fiesta el 8 de septiembre y otra en Villamayor, que la celebraba el día 15 de agosto y ambas constituidas por los gremios de hortelanos y labradores. Según el mismo documento, por estar la ermita situada en lugar de paso de importantes rutas pecuarias, su devoción llegó hasta lugares muy lejanos; entre los numerosos exvotos que por aquella época se guardaban en la ermita, los había procedentes de Sevilla, León, Portugal y levante.

La actual ermita es del siglo XIX y de estilo neoclásico. La imagen primitiva de la Virgen del Socorro fue destruida en 1936. En el Interrogatorio arriba citado, se la describe como una imagen “de bastidor, pero el rostro muy menudo, hermoso y peregrino, es de media estatura (…) es muy blanca y rosadas las mejillas (…) Tiene su Niño muy hermoso sobre el brazo izquierdo”.

El grabado del siglo XIX que abajo se reproduce, está firmado por José Álvarez Jurado. Ofrece una visión de la sagrada efigie sobre una peana barroca en la que está inscrita su advocación y patrocinio. Resulta llamativo el detalle con que el grabador ha reproducido la prolija decoración de la indumentaria, sobre la que destaca el adorno floral superpuesto. Al pie del conjunto aparece la siguiente leyenda: “IMAGEN DE NTRA. SRA. DEL SOCORRO VENERADA EN SU MAGNÍFICA HERMITA (sic) EXTRAMUROS DE ARGAMASILLA DE CALATRAVA”.  

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Grabado: colección Arnelio Gómez Torres)