Retablo Mayor
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Manzanares (Ciudad Real)
El retablo que podemos ver reproducido más abajo, estaba dedicado a la Asunción y Coronación de la Virgen María y era de estilo manierista. Vino a sustituir a otro anterior que desapareció a consecuencia de un incendio fortuito durante la solemnidad del Corpus del año 1571.
La realización del retablo corrió a cargo de los pintores y doradores Juan, Pedro y Cristóbal Ruiz Delvira, procedentes de Almagro, quienes doraron y estofaron las esculturas de bulto redondo y medio relieve, la predela y columnas. Los frescos de la bóveda de estuco fueron realizados por Juan Bautista Peroli, autor de los frescos del Palacio del Marqués de Santa Cruz en Viso del Marqués. Los cuatro grandes lienzos correspondientes a las calles del retablo, se debieron a los pinceles de Bartolomé Carducho. Desde su finalización en 1608, fue considerado una de las obras de arte más importantes de la región.
En las Relaciones mandadas hacer por el Cardenal Lorenzana (1789) se hace el siguiente elogio: “Tiene esta parroquial en su altar mayor un retablo magnífico y de admirable escultura…”
Don Bernardo Portuondo, en su Catálogo Monumental de la Provincia de Ciudad Real nos lo describe del siguiente modo: “La obra actual, según documentos de la época fue hecha por los entalladores Ruiz de Elvira de la Ciudad. Los cuadros son cuatro y de mérito, hasta el punto de atribuirse por personas inteligentes al Españoleto los cuatro lienzos que lo componen, reuniendo realmente las características del gran pintor; el ascetismo, los contrastes vigorosos y sencillos de luces y sombras, la sobriedad del color y energía del dibujo, y la exacta anatomía de las figuras. El retablo es de principios del siglo XVII en su construcción y talla es de líneas elegantes y gratas proporciones, con cierta clásica propia de su época”.
Fue deliberadamente destruido en la madrugada del día 21 de junio de 1936 al ser incendiado el templo, del cual no quedaron en pie más que los muros.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gamil.com)