Cristo de la Antigua
Patrón de Piedrabuena (Ciudad Real)

La devoción al Santísimo Cristo de la Antigua en Piedrabuena se originó en el siglo XVI, tomando su Título de la ermita de Nuestra Señora de la Antigua, donde era venerado. 

Se Fundó su Cofradía en el año 1718 denominándose “Esclavitud del Santísimo Cristo de la Antigua”. A ella pertenecía un número limitado de 33 cofrades, simbolizando los 33 años de la vida terrestre de Cristo. Conservó la denominación de “Esclavitud” hasta principios del siglo XX. La Cofradía administró numerosas donaciones y bienes raíces hasta las desamortizaciones de la primera mitad del siglo XIX.

Entre los años 1805 y 1891, la ermita del Cristo hizo funciones de parroquia al encontrarse la de la Asunción en construcción. A principios del siglo XX es clausurada la ermita a causa de su deterioro, siendo trasladada la sagrada efigie del Titular al nuevo templo parroquial, en el cual fue destruida en 1936, pudiendo ser salvados algunos fragmentos, como la cabeza, que fueron incorporados a la nueva imagen que se realizó pasada la contienda. En 1952 concluyó la reconstrucción de su ermita pudiéndose trasladar la nueva talla para presidirla como Titular.

El grabado que abajo se reproduce pertenece al Museo Municipal de Madrid y fue impreso en 1783 por el calcógrafo Juan Fernando Palomino y de Oropesa. Al pie de la estampa se expresa la siguiente leyenda:

“Verdadero (GRC) Retrato de la Milagrosísima Ymagen de el Santísimo Cristo de la Antigua que se venera en su Hermita en la Villa de Piedrabuena a expensas de un Devoto Natural de dicha Villa. El Excelentísimo Señor Obispo de Salamanca, y el Ylustrísimo Señor Obispo de Coria, Conceden cada uno 40 días de indulgencias rezando un Credo o un acto de Contrición, y han de rogar a Dios por la exaltación de la Santa Fee Catholica, delante de esta Ymagen, y sus Estampas. Juan Palomino Grabó año de 1783”.

Se puede apreciar que la sagrada efigie no usaba en aquella época la “enagüilla” tan característica de su iconografía actual.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía obtenida el día 26 de febrero de 2021 en: http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=337144)