Santa Quiteria Virgen y Mártir
Patrona de Fuente el Fresno (Ciudad Real)
Además de ser Patrona de esta localidad ciudadrealeña, es también Titular de su templo parroquial y objeto de una enorme devoción. La Iglesia que preside procede de los tiempos de la reconquista aunque ha tenido importantes transformaciones en diferentes épocas. Conserva un retablo barroco de 1737.
En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del Conde de Aranda, con fecha del 21 de octubre de 1770, se informa de lo siguiente: “Y esta villa tiene únicos votos a la Gloriosa Virgen y Mártir Santa Quiteria. (…) Todos los años por el ayuntamiento se nombran tres mayordomos (al no haberlos voluntarios) para que éstos, según la costumbre inmemorial y estilo por si a su costa tengan caridad, que repartir la víspera de la Santa a todo este vecindario y a cuantos extraños a él viniesen, dando a cada uno de cuantos encontrasen por caridad dos tortas de a tres onzas cada una de pan bendito “…” a discreción del que toma dichas tortas, y pagar los dineros parroquiales de vísperas dobles, procesión, misa y sermón y gastos de cera, que todo ascenderá a mil quinientos reales de vellón partibles entre los tres dichos mayordomos (…)”
Como se desprende de lo anterior, los cultos a Santa Quieria eran por aquella época organizados por el ayuntamiento de la Villa en cumplimento de un Voto en acción de gracias a la santa por su protección contra la rabia. No existía, por tanto, ninguna Hermandad. La primera se constituyó el 20 de abril de 1896.
La imagen Titular es una talla barroca de madera del siglo XVIII y autor anónimo. Pudo sustraerse a la destrucción durante la guerra, por permanecer guardada bajo llave en el interior de la sacristía de la parroquia, según se atestiguó. En diferentes épocas se han realizado en ella restauraciones que han modificado su prístino aspecto en cuanto a escultura y policromía.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)