Santa María la Mayor
Ermita de San Roque
Moral de Calatrava (Ciudad Real)
Esta imagen era conocida a nivel popular como “Virgen de la Silla”. Se trataba de una talla de madera de finales del siglo XVI o principios del XVII, de estilo renacentista. Estaba la Virgen sentada en un trono y mostraba a su Hijo sobre su rodilla izquierda.
Las primeras noticias documentales sobre la existencia de su cofradía datan de 1491. En una descripción del templo parroquial de San Andrés Apóstol del año 1737, se la menciona de esta manera: “… un altar con Santa María la mayor sentada en una silla dorada. Y es así dicha imagen, como la capilla, de la Cofradía de dicha Santa Imagen, y sus reparos de altar son de cuenta del capellán…”
Según se ha transmitido por tradición oral, esta imagen pasó con posterioridad a venerarse en la ermita de Santiago (actual San Blas) y por último, recaló en la ermita de San Roque. Es fácil deducir que estos traslados fueron motivados por el enfriamiento de su devoción y porque su antigua Cofradía estaría ya hace tiempo extinguida. La sagrada efigie fue destruida al comienzo de la guerra civil, en el verano de 1936. Terminada la contienda, no se restauró su culto.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: obtenida de una publicación titulada “Restauración de la ermita de San Roque” mayo de 1980)