Retablo mayor
Parroquia del Santísimo Cristo del Valle
San Carlos del Valle (Ciudad Real)
La documentación conservada en el Archivo Histórico Nacional comprendida entre los años 1787 y 1795, nos permite conocer que hubo en este santuario tres retablos. Uno, dedicado a Santa Elena; otro, a Nuestra Señora del Valle y el tercero, el correspondiente al altar mayor, que podemos ver en la fotografía.
Se trataba de un majestuoso retablo barroco tallado en madera y dorado, provisto de una exuberante decoración de rocalla. En la gran hornacina central, presidía un Calvario con la imagen procesional de Cristo Crucificado, acompañado por la Virgen Dolorosa y San Juan Evangelista. En las calles laterales se ubicaban en sendas hornacinas dos tallas: a la izquierda, San Ramón Nonato; a la derecha, San Antonio Abad. En el remate superior, dominaba la imagen de Dios Padre.
La obra fue encargada al maestro Pedro López Villaseñor quien la realizó en su taller de Daimiel en torno a 1763 y por la cual cobró 10.800 reales. En 1787 se añadió al conjunto un recargado sagrario tallado por Vicente López Villaseñor, hijo del anterior.
Este valioso retablo, junto con el suntuoso patrimonio artístico que poseía este templo como fruto de las peregrinaciones y de las donaciones reales, fueron destruidos en 1936.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a; lagredera@gmail.com)
(Fotografía facilitada por José Vicente Rodríguez Bellón, desde San Carlos del Valle)