Retablo mayor
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Socuéllamos (Ciudad Real)
El sacerdote e historiador Don Inocente Hervás y Buendía, describe así este retablo en su Diccionario Histórico Geográfico de la Provincia de Ciudad Real: “El retablo mayor es del orden corintio, de un gusto depurado y correcto y los asuntos que conmemora en medio relieve bien ejecutados le dan un aspecto severo y majestuoso. El sagrario es obra de Antonio Gómez Villaseñor, de Daimiel, y el tabernáculo fue construido en 1802 por Antonio Castell, de Infantes”.
Por su parte, Don Bernardo Portuondo y Loret de Mola, en su Catálogo Monumental de la Provincia de Ciudad Real lo describe así: “Puede mencionarse la Iglesia parroquial de principio del siglo XVI en la que descuella el retablo de la capilla mayor, correcto y de buen gusto, como era frecuente en dicho siglo al que pertenece, y apreciándose también la discreta ejecución de la talla”.
Es poca, desde luego, la información que nos aportan estos dos autores dada la importancia de aquel desaparecido retablo. De momento no hemos podido hallar otras fuentes donde recabar más datos. La obra fue destruida en 1936.
La presente fotografía fue tomada en el año 1903 y editada por Don Francisco Martínez y González, médico y fotógrafo de la localidad, para formar parte de una colección de 10 tarjetas postales sobre Socuéllamos, impresas por Fototipia J. Laurent de Madrid.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía obtenida el día 6 de septiembre de 2020 en: https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Socu%C3%A9llamos_in_art)