Retablo mayor
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción
Tomelloso (Ciudad Real)
La Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, se levanta en el mismo lugar donde fue construida la primitiva iglesia, edificada en 1541 y derribada en 1604 para dar paso a otro templo de nave única, con la advocación de Nuestra Señora de la Concepción.
Durante el siglo XVII se construyeron varias capillas laterales, se prolongó su única nave y se levantó la torre, que quedó concluida en 1689.
En el siglo XVIII la nave fue aumentada con un crucero y cabecera de testeros planos con sus dependencias anejas, dando lugar a su actual planta de cruz latina.
En 1776 fue construido el retablo mayor que aparece en la presente fotografía tomada con anterioridad al año 1918, poniéndose por Titular de la parroquia a Nuestra Señora de la Asunción. Este pertenecía al barroco pleno y su planta era mixtilínea. Estaba dividido en banco o predela, un primer cuerpo con frontón curvo y partido, ático y remates a ambos lados del ático. Estaba dividido verticalmente mediante una calle central, donde se alojaba el tabernáculo y cuatro calles laterales. Altar y retablo formaban un solo cuerpo.
Durante el siglo XIX se realizaron varias obras de ampliación en su interior que vinieron a cambiar notablemente su distribución. Así, en 1888 se unieron las capillas de Jesús Nazareno, San Antón y el atrio de la puerta de Mediodía, formando la nave de la Epístola. Más tarde, en 1891, se realizó idéntica reforma con las capillas de San Ildefonso, del Santo Cristo de la Piedad y de Nuestra Señora de la Paz, para dar lugar a la nave Norte o del Evangelio, reforma durante la cual resultaron destrozados tanto el retablo de Nuestra Señora de la Paz como el de Nuestra Señora de la Piedad.
El 25 de julio de 1936 fue saqueada la iglesia, desmantelado el retablo y destruidas prácticamente todas sus imágenes, además del archivo parroquial.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: exposición con motivo del primer centenario del nacimiento del Siervo de Dios Ismael de Tomelloso)