Nuestra Señora de los Desamparados
Patrona de Villanueva de la Fuente (Ciudad Real)
El origen de esta ermita, situada en un paraje denominado “Los Calares” a tres kilómetros en dirección a la localidad de Albaladejo, se remonta hacia finales del siglo XV, estando dedicada en sus comienzos a San Cristóbal. En sus alrededores quedan vestigios de la existencia de antiguos eremitorios rupestres. En las contestaciones al interrogatorio del Cardenal Lorenzana (año 1782) se alaba la belleza y amenidad del paisaje que se contempla desde su emplazamiento, y se da noticia de que en el año 1650 se produce el cambio de su advocación debido a “un cierto devoto” que entronizó la imagen de la Virgen en el altar mayor, yendo su devoción en constante crecimiento hasta quedar olvidado su primer Titular.
El personaje al que alude el interrogatorio, parece ser Don Bartholomé de Valencia Márquez, natural de la villa, que fundó en la misma un monasterio de Concepcionistas en el año 1611. En su testamento, hizo dotación de capellanía para esta ermita.
Si exceptuamos el primer apellido del promotor, no parece existir ninguna otra conexión entre esta advocación local y su homónima Valenciana, al menos a nivel iconográfico.
La imagen sobrevivió a la destrucción en 1936, aunque desconocemos en qué circunstancias. Comparando la imagen tal como aparece en esta fotografía de principios del siglo XX, con el aspecto que tiene en la actualidad, da la impresión de que antes de la guerra fue una imagen de mayor estatura o esbeltez. Ello induce a pensar que quizás se salvaron únicamente la cabeza, manos y niño Jesús, siendo después incorporados a un nuevo bastidor, de estatura algo menor a la original. Deseamos que algún lector nos aclare estas cuestiones.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: colección Fray Antonio Trujillo OFM Cap)