Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado 
Iglesia de la Santísima Trinidad 
Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

El primer intento de fundación de los religiosos Trinitarios Descalzos en Alcázar de San Juan consta que fue en el año 1632. Este hecho no fue del agrado del Consejo Real, que opuso gran resistencia a la fundación. El venerable Tomás de la Virgen, valiéndose de su influencia como consejero espiritual en la corte, encomendó la solución de este contratiempo a la reina Isabel de Borbón, esposa de Felipe IV.  El 14 de julio de 1648 se establece la nueva fundación, primera de la reforma descalza.

En 1647 Juan Guerrero y su esposa patrocinaron la construcción del convento, cuyas obras finalizaron en 1725.

Tras la desamortización de Mendizábal en que la comunidad fue disuelta y el edificio subastado y utilizado para viviendas y funciones varias, fue recuperado por la Orden Trinitaria  y en 1879 se abrieron de nuevo sus puertas.

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado comenzó a ser venerado en este convento a principios del siglo XVIII. En el año 1711 fue constituida su Cofradía y aprobadas sus Ordenanzas  por el Arzobispado de Toledo.  La sagrada imagen fue desde sus comienzos objeto de una gran veneración entre los Alcazareños.  El 21 de marzo del año 1862 la reina Isabel ll, obsequió a esta imagen con una túnica de terciopelo morado bordado en oro que todavía conserva. La imagen de Jesús fue destruida en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía facilitada por Don Francisco A. Mazuecos)