Nuestra Señora del Rosario
Patrona de Valenzuela de Calatrava (Ciudad Real)
La devoción del Santo Rosario arranca con el triunfal desenlace de la Batalla de Lepanto en el siglo XVI y en Valenzuela comenzaría presumiblemente a finales del mismo siglo aunque de forma tímida, ya que en 1617 su culto parecía encontrarse en un estado de cierta decadencia. Fue en ese mismo año, según la documentación conservada en el archivo diocesano de Toledo, cuando por iniciativa de Fray Sebastián Abad, de la Orden de Predicadores (Dominicos), prior de la comunidad de Almagro, se instituyó una cofradía con soldadesca, a fin de dar mayor realce a los cultos y festejos del primer domingo de octubre, así como incentivar la devoción del Santo Rosario. En 1755 se renovaron sus ordenanzas y se actualizaron otras escritas en 1621. La mencionada Cofradía aparece consignada en el Censo de Hermandades y Gremios realizado en 1770 por orden del Conde de Aranda.
La imagen primitiva que podemos ver en la fotografía, fue destruida en 1936. Desconocemos su antigüedad, pero es de suponer que sería realizada en torno a la fundación de su cofradía.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: colección Arnelio Gómez Torres)