Nuestra Señora del Carmen
Parroquia de San Juan Bautista
Pozuelo de Calatrava (Ciudad real)
En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del Conde de Aranda, con fecha de 8 de noviembre de 1770, encontramos escrito lo siguiente: “La Hermandad y Soldadesca de Nuestra Señora del Carmen celebra su función anualmente en el mes de julio. Paga por ella cuarenta y seis reales de dineros parroquiales extra del gasto de cera y del sermón cuando le tiene y los refrescos o colaciones que dan a sus individuos en el mismo día el Capitán, Alférez y sargentos en que gastan unos setenta reales lo costean de su cuenta; tiene sus ordenanzas aprobadas por dicho Consejo de la Gobernación en diez y nueve de diciembre de mil setecientos sesenta".
Como se deduce de este documento, se trataba de una Cofradía de carácter militar, cuyas ordenanzas fueron aprobadas por la autoridad eclesiástica competente el 19 de diciembre del año 1760. En las Descripciones del Cardenal Lorenzana se dice, además, que la imagen se veneraba en la ermita llamada del “Cristo de la Misericordia antiguo”.
Por lo que respecta a la imagen de la Virgen que podemos ver en esta fotografía del año 1927, desconocemos su datación y autoría; pero por su aspecto debió tratarse de una imagen de vestir realizada probablemente hacia 1760, año de la fundación de la Cofradía. Fue destruida en 1936.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)