Nuestra Señora de Mairena
Patrona de Puebla del Príncipe (Ciudad Real)
Inocente Hervás situó en el lugar que hoy ocupa su santuario la mansión romana de “Mariana”, por los vestigios de la antigüedad que fueron hallados en sus inmediaciones. Según el mismo historiador, este lugar fue consagrado a la Virgen por los caballeros de la Orden de Santiago al serle arrebatado a los árabes tras la reconquista. La misma imagen de la Virgen parecía dar firmeza a esta hipótesis; esta es la descripción de la primitiva imagen que nos dejó Hervás:
“Es la santa imagen de madera, como de una vara de altura y se halla ligeramente sentada, vestida con túnica y manto a la manera bizantina. Fue mutilada de la mano derecha, para adaptarle el vestido, que impuso el gusto corrompido del siglo XVII; pero aunque su rostro no carece de gracia y expresión, en la rusticidad del plegado del manto y de su mano izquierda perfectamente unida al cuerpo parece indicar ser de últimos del siglo XIII”.
Su ermita quedó abandonada y en ruinas a mediados del siglo XIX, pero se reconstruyó en época moderna. La Virgen es compartida en mayo con el pueblo de Villamanrique. La primitiva talla, destruida en 1936, aparece en esta fotografía bajo un templete barroco de madera dorada.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía: colección Fray Antonio Trujillo OFM Cap)