Nuestra Señora de los Dolores
Ermita del Santísimo Cristo del Consuelo
Torralba de Calatrava (Ciudad Real)
En las Relaciones Topográficas de Felipe II, con fecha de 18 de diciembre de 1568, se menciona la llegada a Torralba de tres imágenes religiosas que fueron depositadas para su culto en la antigua parroquia de Santa María la Blanca, actual ermita del Santísimo Cristo del Consuelo. Se dice textualmente: “Y del dicho pueblo despoblado que se dice Barajas al presente hay memoria de sus edificios y está en el dicho sitio una iglesia de la cual se trajo a esta villa un crucifijo fijado de Nuestro Señor enclavado en la cruz de bulto y las imágenes de la Sacratísima Virgen María y del señor San Juan, las cuales están al presente en esta dicha villa en la ermita de Santa María de la Blanca que antes fue iglesia mayor de esta dicha villa…”
Todo induce a pensar que aquellas tres imágenes pudieron formar en su origen un conjunto iconográfico denominado “Calvario”, pero con el tiempo terminarían siendo veneradas cada una por separado. Sabemos que aquel Cristo crucificado fue posteriormente venerado con la advocación de “Cristo del Consuelo”, como Patrón de la villa. Desconocemos si la imagen de la Virgen de los Dolores que podemos ver en la fotografía, era la misma que llegó a Torralba procedente del despoblado de Barajas, considerando que en el año 1886 fue sometida a una restauración por el escultor catalán José Alcoverro y Amorós (1835 – 1908). Desde luego, el aspecto que ofrecía la imagen distaba mucho del de una talla medieval; no así la escultura del Cristo, que mantuvo su primitiva apariencia hasta que fue remodelada por dicho escultor, en el mismo año. La imagen de la Virgen de los Dolores fue destruida el 17 de febrero de 1937.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)