Nuestra Señora de Loreto
Parroquia de San Pedro Apóstol
Ciudad Real
Esta bella escultura tallada en alabastro y destruida en 1936, se veneraba en la capilla llamada “de los Coca”, presidiendo el retablo gótico que ha llegado hasta nuestros días, también de alabastro, de finales del siglo XV. Todo el conjunto puede encuadrarse dentro del estilo gótico hispano-flamenco. En la parte alta y en el guardapolvo del retablo se encuentran las armas del fundador y una decoración de cardinas.
Tiene el retablo forma rectangular y consta de sotobanco, cuerpo del retablo y un ático. Está dividido en tres calles: en la central, presidía la imagen de la Virgen de Loreto y en el cuerpo superior o ático la escena de la Crucifixión con la Virgen Dolorosa, San Juan, las Santas Mujeres y ángeles recogiendo la sangre de las heridas en cálices, todo ello encuadrado con pináculos y arquerías profusamente decoradas. En las calles laterales se representan escenas del ciclo de la Virgen: Visitación, Presentación en el templo, Abrazo de San Joaquín y Santa Ana en la Puerta Dorada, y Natividad de la Virgen. Por último, en el banco o predela se esculpen los santos: San Pedro, San Pablo, San Juan Bautista y San Bartolomé, enmarcando una alegoría de la Resurrección de Cristo entre ángeles. El retablo presenta gran espiritualidad, siendo una obra de singular valor artístico e iconográfico.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)