Nuestra Señora de la Carrasca 
Patrona de Villahermosa (Ciudad Real)

El origen del santuario debió remontarse a los primeros años de la reconquista. En los libros de visitas de la Orden de Santiago de los años 1494 y 1498 ya se menciona la existencia de la ermita como un edificio humilde pero objeto de mucha devoción. A partir de 1590 la ermita pasa a pertenecer al término jurisdiccional de Villahermosa y hasta 1682 se suceden en diferentes fechas varias ampliaciones y mejoras en el templo, hasta resultar el edificio como hoy lo conocemos.

En abril de 1936 ya consta  la profanación del Santuario y destrucción de la sagrada efigie, en un comunicado del Obispado de Ciudad Real al Nuncio Tedeschini. La imagen de la Virgen era una talla medieval de postura sedente, revestida con ricos ornamentos y piezas de orfebrería. La única descripción que hay de ella es del año 1515: “una imagen de Nuestra Señora de bulto dorada puesta en una caja labrada de pincel”.

La presente fotografía es la más antigua de cuantas se han tomado a la sagrada efigie a lo largo de su historia. Fue realizada en el año 1871 por la firma J.J. Fernández. Al ser coloreada, perdió su aspecto original y más bien parece un dibujo. El soporte sobre el que está pegada la fotografía, también fue decorado por el mismo fotógrafo, incluyendo el año y el autor de la composición. Como nota curiosa, diremos que dicha firma utilizó idéntico decorado para fotografiar en aquél mismo año la imagen de Nuestra Señora de Consolación, Patrona de Valdepeñas.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía proporcionada por Santiago Bellón Serrano)