Nuestro Padre Jesús Nazareno 
Parroquia de San Pedro Apóstol 
Ciudad Real

Su Hermandad fue fundada el 6 de enero de 1725 en el Convento Nuestra Señora del Rosario, de la Orden de Predicadores (Dominicos), sito en la Calle Compás de Santo Domingo, para dar culto a una imagen de Jesús Nazareno que gozaba ya de una gran veneración y que pertenecía a la comunidad de frailes. Según Emiliano Morales, la imagen de Jesús era de la escuela de Juan de Mesa, discípulo de Montañés.

En el Censo de Hermandades Gremios y Cofradías del conde de Aranda, se refiere lo siguiente: “La Hermandad de Jesús Nazareno aprobada por el Ordinario, hace una fiesta con sermón y misa en la cual gastará el hermano mayor 150 reales poco más o menos. Igualmente concurre a la procesión de Semana Santa y la merma de cera con la que se gasta en los entierros del hermano ascenderá a otros 80 reales, a un prudencial juicio los cuales pagan así mismo dichos hermanos mayores”.

En el siglo XIX, tras la desamortización del Convento, la Imagen de Jesús Nazareno pasa a la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, volviendo la Hermandad a celebrar sus cultos y procesiones anuales en esta nueva sede en el año 1837. A comienzos del siglo XX la hermandad gozaba de gran prosperidad, siendo la procesión del jueves Santo la más concurrida de la Semana Santa de la Capital.

La imagen de Jesús Nazareno fue destruida al comienzo de la guerra civil, en 1936.

Presentamos en esta ocasión una interesante y bien conservada albúmina firmada por “N. CAÑAS É HIJOS, FOTÓGRAFOS”. El texto impreso al pie del soporte sobre el que se encuentra pegada la fotografía, adjudica la autoría de dicha imagen al célebre escultor barroco Juan Martínez Montañés.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: colección Arnelio Gómez Torres)