Retablo mayor 
Parroquia de la Madre de Dios 
Almagro (Ciudad Real)

La monumental parroquia de la Madre de Dios, es un espacioso templo de transición del gótico al renacimiento. Tiene planta de salón distribuida en tres naves de igual altura separadas por seis grandes columnas compuestas y cubiertas por bóvedas de crucería estrellada separadas por arcos de medio punto. 

La época de su construcción, aunque no muy bien delimitada documentalmente, comenzaría hacia el año 1546 bajo la dirección de Enrique Egas el Mozo y finalizaría en su mayor parte en torno al año 1602. El interior del edificio fue objeto de una profunda reforma que dio comienzo en 1797.

Con respecto al retablo que presidió el altar mayor y que podemos ver en la presente fotografía, es casi nula la información que hemos podido hallar. Bernardo Portuondo, en su Catálogo Monumental de la Provincia de Ciudad Real se limita a decir: “El retablo es ostentoso y recargado, con sus seis columnas salomónicas cubiertas de hojas de vid, siendo de orden compuesto sus capiteles”. Se encuadraba dentro de la corriente barroca impuesta por los Churriguera y los Tomé. Resultó destruido en el año 1936 al ser incendiado el interior del templo, corriendo la misma suerte otros retablos y esculturas que se albergaban en él, así como una sillería coral.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: reedición de FOTO LUIS. Almagro)