Nuestra Señora de los Dolores 
Parroquia de Santiago Apóstol 
Ciudad Real

La Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores se fundó el 13 de diciembre del año 1831 en la Parroquia de Santiago Apóstol de Ciudad Real, adscrita a la Venerable Orden Tercera Servita. Tomó como Titular una efigie de la Virgen que ya gozaba de gran veneración en la parroquia, comenzando a tener desde entonces su salida procesional el Viernes de Dolores por las calles de su feligresía. 

En 1846 mantuvo un pleito con la Hermandad homónima perteneciente a la parroquia de San Pedro Apóstol, fundada en el año 1845, argumentando que no podía haber dos hermandades de idéntica advocación en la ciudad, según se estipulaba en la bula fundacional.

En el año 1929 se convirtió en hermandad de penitencia, contando con dos secciones: una femenina, que procesionaba el viernes de Dolores y otra masculina, que lo hacía el Jueves Santo, con túnicas. Aquél mismo año estrenó un palio y un manto negro todavía conservado, regalo del Excmo. Ayuntamiento y elaborado por las Religiosas de María Inmaculada del Servicio Doméstico. 

Al inicio de la Guerra Civil Española en 1936, fue saqueado el templo parroquial de Santiago, destruida la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y perdido todo el patrimonio de la Hermandad excepto los varales y el manto de procesión de la Virgen, que podemos ver en la presente fotografía.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida el día 18 de octubre de 2020 en: https://elsayon.blogspot.com/2016/03/las-dolorosas-de-ciudad-real.html)