San José 
Colegio de los Hermanos de la Salle 
Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real)

La preocupación por el fomento de la educación y la cultura entre las clases más desfavorecidas de Santa Cruz de Mudela,  movió a Doña María del Rosario Laguna y Laguna (+1929) a promover numerosas obras sociales, como la fundación de tres escuelas: el Colegio de la Inmaculada, el Colegio de San José y las Escuelas Graduadas.

Para la realización del segundo proyecto, escogió el Instituto religioso de los Hermanos de la Escuelas Cristianas, conocidos popularmente como los “Hermanos de la Salle”.

Se comenzó a edificar el Colegio bajo la dirección del arquitecto Don José Arias y Rodríguez Barba, el 8 de mayo de 1918 y se inauguró el 24 de octubre de 1919. Adosada a las escuelas se construyó la Capilla, cuya primera piedra se puso el 31 de agosto de 1917 y fue bendecida el 3 de octubre de 1919. Consta de una sola nave de 28 metros de longitud por 8 de anchura,  construida en estilo neogótico.

En cuanto a las imágenes que la presidían, el sacerdote e historiador almagreño Don Antonio Pardo Ahugetas (1873-1940) escribe: “Su titular es San José, cuya imagen, de gran tamaño, es una magnífica escultura, así como también las de los Sagrados Corazones”.  Las tres tallas fueron encargadas al escultor vizcaíno Don Rafael García Irurozqui (1880-1968).

En la postal fotográfica que se muestra a continuación, aparece la imagen Titular de San José ocupando su hornacina. Fue destruida en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: colección Fray Antonio Trujillo OFM Cap)