Retablo mayor
Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes
Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real)
De este antiguo retablo nos da noticia el sacerdote e historiador almagreño Don Antonio Pardo Ahuguetas (1873 – 1940), que fue cura párroco de Santa Cruz, en su libro “Breves páginas acerca de la villa de Santa Cruz de Mudela”:
“En esta hermosa capilla está el retablo principal con las imágenes de la Virgen de las Virtudes en el centro, muy pequeña y vestida; la de San José, de talla, en la parte más elevada; y las de San Joaquín y Santa Ana, ambas también de talla, a derecha e izquierda. Es de estilo barroco o churrigueresco, y fue dorado en los años 1729 y 1730 por Pedro Mejía, Maestro dorador de la villa de Valdepeñas”.
Se sabe que la Cofradía pagó al susodicho Maestro dorador 5.500 reales, como consta en un libro de actas.
El retablo fue desmantelado y arrojado al fuego en medio de la plaza de toros del santuario, en 1936. De él solamente sobrevivió el remate ubicado sobre la imagen de san José, en la parte alta. Esta pieza fue aprovechada para la realización del nuevo retablo una vez terminada la contienda civil.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía facilitada por Don Mauro Navarro Ginés)