Retablo mayor 
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 
Campo de Criptana (Ciudad Real)

Este magnífico retablo siempre fue atribuido de forma errónea a Berruguete. En realidad, su autor fue Pedro Martínez de Castañeda, nacido en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) en 1527. Fue construido entre los años 1565 y 1568. Era todo tallado en madera y decorado con oro, comparable en alarde a los grandes retablos renacentistas del norte de Castilla y León, la Rioja y Navarra.

Constaba de banco y tres cuerpos rematados por el ático. Estaba distribuido en tres calles separadas por cuatro entrecalles ocupadas por diversas tallas de apóstoles y santos de gran tamaño dentro de hornacinas. Cada cuerpo se separaba del anterior por frisos decorados con grutescos. Los órdenes superpuestos eran de estilo corintio. La calle central recogía las escenas más importantes: sobre el tabernáculo-manifestador se situaba la Asunción de María a los cielos rodeada de ángeles, titular del templo parroquial; sobre ésta, la imagen de Santiago el Mayor. En las calles laterales, se situaban seis tablas pintadas con diversas escenas. Presidía el ático un Calvario coronado con un frontón triangular y sobre éste, la imagen del Padre Eterno.

Este retablo fue destruido en 1936 y el templo gótico-renacentista que lo albergaba demolido hasta sus cimientos.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)