Retablo mayor 
Convento de Santo Domingo 
Almagro (Ciudad Real)

Fundó el convento de Santo Domingo llamado “Del Arrabal” Don Fernando Fernández de Córdoba y Mendoza, Clavero de Calatrava y Presidente del Consejo de las Órdenes Militares, por acuerdo capitular del año 1534 y de la Real licencia otorgada en 1536. Fue aceptado por los Dominicos en 1538, tomando posesión del mismo en 1539 y dándole la advocación de “El Rosario de Nuestra Señora Santa María”.

En este convento se estableció también por disposición testamentaria de su Fundador Don Fernando, muerto en 1550, una Universidad cuyos estudios principales fueron de Teología y Artes. La supresión de las comunidades religiosas en 1820, la creación de las Universidades provinciales y el plan Calomarde de 1824, acabaron con esta Universidad después de unos tres siglos de existencia.

Presidía la iglesia conventual un grandioso retablo churrigueresco del cual Don Bernardo Portuondo, en su Catálogo Monumental de la Provincia de Ciudad Real publicado en 1917, nos dejó escrito lo siguiente:

“Del desaparecido retablo solo queda un montón de trozos de madera, pues, medio destruido ya y en ruina al adquirir el edificio su actual dueño, e inspirando temores por la seguridad personal en la fábrica al mantener armados aquellos restos, hízose difícil su conservación dando lugar a que los comerciantes que por allí desfilaron se fuesen llevando las principales piezas. A duras penas entre esos maderos hemos podido ver alguna cabeza de angelote de linda factura, a pesar de su lamentable estado. De la traza del retablo solo queda hoy una tardía y antigua copia fotográfica sacada cuando ya era el mismo víctima de gran deterioro y mutilación, (…) da una aunque imperfecta idea, suficiente de la magnificencia de esta espléndida obra que llenaba el ábside, cuya destrucción causó verdadero dolor”.

La fotografía a la que alude el texto, es la que abajo se reproduce. A finales del siglo XIX alguien tuvo el feliz acuerdo de obtener una fotografía del retablo dejándonos este valioso testimonio gráfico para la posteridad.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: reedición FOTO LUIS, Almagro)