Retablo de San José 
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción 
Manzanares (Ciudad Real)

Este retablo barroco del siglo XVIII tallado en madera (no se aprecia bien si estaba dorado o no), estaba ubicado en el crucero del templo parroquial de la Asunción, en el lado del Evangelio. Se estructuraba en un cuerpo principal con su remate; estaba dividido verticalmente en tres calles delimitadas por cuatro estípites. La hornacina central estaba presidida por la imagen de San José; las laterales, por dos santos abades vestidos con cogullas monacales y portando sendos báculos. Probablemente se tratara de San Benito, a la izquierda, que además parece llevar el libro de su Regla monástica, y de San Bernardo, a la derecha. El culto a estos dos Santos fue muy propagado y favorecido por la Orden de Calatrava en todas las iglesias y ermitas de sus dominios; no es extraño encontrar noticias documentales del culto a sus imágenes y pinturas en los pueblos de la región.

En el centro del remate se aprecia un lienzo pintado con lo que parece una Inmaculada Concepción y a ambos lados dos tondos ovalados con pinturas cuyos lienzos aparecen bastante destensados.

Este retablo fue destruido el día 20 de julio de 1936 al ser incendiado deliberadamente el templo parroquial junto con todo lo que contenía en su interior.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida del libro “Catálogo monumental de la provincia de Ciudad Real” de Bernardo Portuondo)