Prendimiento de Cristo 
Ermita de la Madre de Dios (de las Angustias) 
Campo de Criptana (Ciudad Real)

Este paso de misterio pertenecía a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Las primeras noticias documentales de esta Cofradía datan del año 1568 como consecuencia de una visita del Prior de Uclés. Fueron aprobadas sus Ordenanzas por este Priorato en el año 1726, constituyéndose como una Cofradía de carácter militar o “Soldadesca”. La mayoría de este tipo de hermandades nacieron en esta época y fueron el germen de las actuales Compañías Romanas conocidas popularmente como “Armaos”. 

Aquel mismo año (1726), se adquirió una imagen de la Virgen de la Soledad a cuya advocación se añadió la de “Angustiada” en recuerdo de la imagen Titular de la Ermita de la Madre de Dios, Nuestra Señora de las Angustias, donde la Cofradía estableció su sede. En el año 1777 ya es mencionada la imagen de Jesús Nazareno y de María Santísima de la Soledad Angustiada como Titulares de la Cofradía.

El paso del Prendimiento que podemos ver en la fotografía, era llamado popularmente el "Santo de los Caleros", haciendo quizás referencia al gremio que lo procesionaba. Desconocemos su datación cronológica y autoría. Estaba compuesto por tres tallas de madera: La imagen de Jesús, vestida con túnica morada, un sayón y un soldado romano, todas ellas destruidas en 1936. Con anterioridad a esa fecha, esta Cofradía procesionaba la mayoría de las imágenes pasionarias de Campo de Criptana. Tras la contienda civil, una vez reorganizado el culto, algunas de ellas serían titulares de Cofradías de nueva creación, tales como el Santo Sepulcro, el Prendimiento, San Juan Apóstol y la Virgen de los Dolores.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida el día 13 de septiembre de 2020 en: https://www.entredosamores.es/campo%20de%20criptana/text66.html)