Nuestra Señora de Loreto
Patrona de Socuéllamos (Ciudad Real)
En las Relaciones Topográficas de Felipe II, las respuestas concernientes a la villa de Socuéllamos contestadas en 1575, no hacen mención alguna de la existencia de ermita o imagen de esta advocación. Sí se menciona en cambio la Fiesta y el voto que la villa tenía ofrecido a Nuestra Señora de las Nieves, que parecía ser la imagen mariana de mayor veneración por aquellas fechas.
Los primeros testimonios documentales datan de 1733 y hacen referencia a la construcción de su actual ermita, pero dan a entender que la imagen de Nuestra Señora de Loreto ya era venerada con anterioridad, al ser mencionada la existencia de una Cofradía. Todo ello nos proporciona un margen temporal para establecer su origen en una fecha comprendida entre 1575 y 1733. El historiador local Don Porfirio San Andrés Galiana, señala que el primer templo fue construido en los primeros años del siglo XVII y que a finales de la misma centuria se hubo que emplear una considerable suma para su reparación.
Contó la ermita con tres retablos: uno dedicado a San Blas y otro a San Cristóbal, construidos en 1720; y el del altar mayor, realizado por el entallador Don José Castell, en 1766.
En el año 1780 la devoción hacia la Patrona de Socuéllamos recibe un nuevo impulso con motivo de una procesión rogativa en la que se remediaron, por intercesión de la Virgen, los estragos de un largo período de sequía.
La antigua imagen de la Virgen de Loreto, fue destruida en 1936. Podemos verla en esta fotografía, sobre unas sencillas andas procesionales.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía obtenida del libro "I Jornadas de Patrimonio Religioso de la Villa de Socuéllamos" editado por el Excmo Ayuntamiento de Socuéllamos)