Nuestra Señora de la Encarnación
(de los Santos Mártires de Calatrava la Vieja)
Patrona de Carrión de Calatrava (Ciudad Real)
De la historia del Santuario existe bastante documentación dada su relación con Calatrava la Vieja. Se tienen noticias desde principios del siglo XIII, cuando tras la batalla de las Navas de Tolosa se manda construir una capilla sobre los restos de una antigua mezquita, en conmemoración de los mártires cristianos de Calatrava la Vieja, que unos años antes, habían sido pasados a cuchillo por los almohades tras la derrota cristiana en Alarcos en 1195.
Desde 1642 hay constancia documental de la existencia de una cofradía y de esas fachas dataría con toda probabilidad la imagen de la Virgen. El día 5 de mayo de 1929 fue coronada canónicamente y profanada la sagrada efigie en 1936 al comienzo de la guerra civil.
La litografía que se reproduce más abajo es de finales del siglo XIX y en ella puede leerse la siguiente leyenda:
“NUESTRA SEÑORA DE LA ENCARNACIÓN PATRONA DE CARRIÓN DE CALATRAVA. ES PROPIEDAD DE SU HERMANDAD, Y SUS INDIVIDUOS TIENEN CONCEDIDAS POR SU SANTIDAD LEÓN XIII LAS INDULGENCIAS SIGUIENTES: UNA PLENARIA AL INGRESAR EN LA COFRADÍA CONFESADOS Y COMULGADOS. OTRA PLENARIA A LOS HERMANOS QUE EN EL ARTÍCULO DE LA MUERTE ARREPENTIDOS, CONFESADOS Y COMULGADOS, Y SI ESTO NO ES POSIBLE, INVOQUEN EL NOMBRE DE JESÚS CON LA BOCA O SINÓ CON EL CORAZÓN. OTRA PLENARIA CON REMISIÓN DE TODOS SUS PECADOS A LOS QUE EN LA FESTIVIDAD DE LA HERMANDAD O EN LOS SIETE DÍAS SIGUIENTES VISITAREN LA CAPILLA O IGLESIA EN QUE ESTUVIERE LA SANTÍSIMA VIRGEN HABIENDO CUMPLIDO CON LOS SACRAMENTOS. Y POR ÚLTIMO SIETE AÑOS Y SIETE CUARENTENAS DE PERDÓN POR VISITAR Y ORAR ANTE LA MISMA IMAGEN EN LOS DÍAS 1º Y 25 DE MARZO 13 DE MAYO Y 8 DE SEPTIEMBRE Y 60 DÍAS POR CUANTAS VECES SE ASISTA A LAS MISAS U OTROS OFICIOS EN DONDE TUVIERE CULTO, PROCESIONES Y ACOMPAÑAMIENTO AL SANTÍSIMO SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA”.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Litografía: colección fray Antonio Trujillo OFM Cap)