Nuestra Señora de Criptana
Patrona de Campo de Criptana (Ciudad Real)
“Chitrana” fue una villa situada en uno de los flancos del cerro donde se encuentra el santuario. Según los restos arqueológicos hallados, el asentamiento se remonta a época prerromana. Su castillo, construido por la Orden de Santiago, gozó de cierto protagonismo durante la reconquista cristiana de estos territorios, pero fue perdiendo importancia estratégica al tiempo que la frontera avanzaba hacia el sur. Juan II lo mandó destruir en su política de debilitamiento de los poderes feudales y de las Órdenes militares, consumándose su completa ruina durante el reinado de los reyes Católicos. Junto a este castillo existía una ermita dedicada a Santa María, presumiblemente fundada por los caballeros santiaguistas para el servicio espiritual del castillo y su villa.
La población de “Chitrana” y la de otras aldeas limítrofes, fueron abandonando lentamente sus respectivos asentamientos para concentrarse en el lugar donde se encuentra el actual núcleo urbano de Campo de Criptana, dadas su mejores condiciones geográficas.
En las Relaciones Topográficas de Felipe II (año 1575) se refiere lo siguiente: “…está en este castillo derribado una ermita muy devota con una imagen de Nuestra Señora que se llama de Criptana donde ha obrado Dios algunos milagros…”
A lo largo del siglo XVI se construyó sobre la primitiva ermita otro templo de mayor capacidad que, a pesar de las modificaciones realizadas a lo largo del tiempo, conserva lo elemental de su arquitectura renacentista. El ayuntamiento instituyó su fiesta y su patrocinio oficial en diciembre de 1547.
La fotografía que se reproduce más abajo es de finales del siglo XIX. En ella aparece la sagrada efigie dispuesta en su característico baldaquino trípode de estilo barroco, profusamente adornado con pomos florales artificiales al gusto de la época. La imagen, sobrevestida al modo tradicional, debió ser en su origen una talla tardomedieval. Fue destruida en 1936.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía obtenida el día 3 de septiembre de 2020 en: http://www.entredosamores.es/campo%20de%20criptana/text6.html)