Imagen sedente de Santa Teresa de Jesús 
Monasterio de San José, Malagón (Ciudad Real)

El monasterio de San José de Malagón, es la tercera fundación de la reforma descalza de Santa Teresa de Jesús. Se verificó la fundación el 11 de abril de 1568. La gran singularidad de este Monasterio es que fue el único que la Santa construyó de nueva planta, plasmando en él todo el espíritu de la reforma descalza. La traza del edificio es de Nicolás de Vergara, maestro mayor de la Santa Iglesia Catedral de Toledo, que secundó en todo las disposiciones de la Santa fundadora. Ella misma participó activamente en la construcción del edificio en la medida en que su edad y sus achaques se lo permitieron. Se inauguró el Monasterio el día 8 de diciembre de 1579.

Dentro del Monasterio se conserva la celda que, durante sus estancias en Malagón ocupaba la Santa, convertida hoy en oratorio. En ella se encuentra la mesa y la silla que la Santa utilizó. Sobre esta silla está sentada la imagen que aparece en esta fotografía tomada a principios del siglo XX. Se trata de una imagen de vestir del año 1732, del escultor Germán López Mejías, de Toledo. La imagen está en ademán de escribir sobre la misma mesa utilizada por la santa, de modo que el conjunto es en realidad un relicario. Son extraordinarias las ocasiones en que esta imagen sale de su celda para procesionar por las calles de Malagón, y siempre relacionadas con efemérides teresianas.

Es un milagro que tanto el monasterio como los tesoros artísticos que alberga, entre los cuales figura esta imagen, sobrevivieran a la destrucción en 1936.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: colección Fray Antonio Trujillo OFM Cap)