Cristo del Perdón y de las Aguas 
Parroquia de San Pedro Apóstol 
Ciudad Real

Era tradición que esta venerable imagen fue donación del rey Alfonso X el Sabio a la iglesia de Alarcos. Con la despoblación de este histórico lugar, fue traslada a la joven y próspera Villa Real y depositada en una capilla contigua a las murallas de la ciudad junto a la puerta de Granada. Más tarde pasó a venerarse en la Parroquia de San Pedro y allí se fundó en 1599 su Cofradía, la más antigua de Ciudad Real, llamada por entonces del “Santo Crucifijo de San Pedro”. En 1822 se trasladó la imagen a la capilla de los Veras en el mismo templo y cambió su advocación por la de “Cristo del Perdón”. Reorganizada su Cofradía en 1857, se le añadió también el título “de las Aguas” aludiendo a los favores que esta imagen dispensó en tiempos de sequía. Finalmente, pasó a recibir culto en una hornacina situada en el trascoro de la parroquia, mientras que la Cofradía adquirió otra imagen para sus cultos y salidas procesionales.

A juicio de Bernardo Portuondo, era una talla del siglo XIV de concepción original, enérgica y expresiva. Fue destruida 1936.

Por razones que desconocemos, la fotografía que presentamos más abajo fue reproducida desde el principio en posición invertida. En realidad, la imagen estaba vuelta del lado contrario a como la vemos en la fotografía.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Fotografía: obtenida el día 8 de septiembre de 2020 en: http://elsayon.blogspot.com/2015/07/el-cristo-del-muro-y-una-vieja-leyenda.html)