Cristo del Espíritu Santo
Patrón de Malagón (Ciudad Real)
Este grabado iluminado fue impreso en el año 1818. Presenta de forma idealizada la imagen del Cristo del Espíritu Santo en el interior de una hornacina trilobulada y cruciforme enmarcada con adorno de rocallas.
Aparecen en él las tres divinas personas de la Santísima Trinidad: el Espíritu Santo en la parte más alta, en un rompimiento de gloria, entre los símbolos de la luna y el Sol sobre los brazos de la Cruz. El Hijo, crucificado, y el Padre, sentado al pie de la Cruz, sosteniendo el orbe terráqueo con su mano izquierda y bendiciendo con su derecha. A cada lado del crucificado, dos ángeles portan sendos cirios encendidos, y a ambos lados de la hornacina se representan dos cedros, árboles que simbolizan fortaleza e incorruptibilidad.
Al pie del grabado y dividida en tres espacios enmarcados por sinuosas rocallas, aparece la siguiente leyenda:
“Verdadero Retrato de la Milagrosa Imagen del Santísimo Cristo del Espíritu Santo que se venera en el término y extramuros de la Villa de Malagón. El Ilustrísimo Señor Don Andrés Núñez Monteagudo, Obispo de Majulea, concedió 40 días de Indulgencia a todas las personas que rezaren un Credo ante esta Santa Imagen. Se hizo esta lámina siendo Mayordomo Francisco de Torres y Carretero. Año 1818. El Señor Arzobispo de Toledo concedió cien días más de Indulgencia”.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
