Cristo de la Vega
Patrón de Socuéllamos (Ciudad Real)
Esta sagrada efigie se veneró en un retablo barroco dentro del templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
Aunque no se conocen con absoluta certeza ni su origen ni el porqué de su advocación, se especula si acaso se pudo tratar de una donación de Don José de la Vega Tassis Soto y Voto, Marqués de Padúl, personaje con cierta ascendencia en la localidad. De ser cierta esta hipótesis, la advocación haría referencia al primer apellido de tan insigne donante.
La primera noticia documental data de 2 de marzo de 1738 y se trata de un acta levantada por los visitadores de la Orden de Santiago al tomar las cuentas de la encomienda de Socuéllamos. Al describir su templo parroquial, se dice acerca del altar del Cristo: “…que es de piedra y yeso y su tarima de madera, y sobre dicho altar carga un retablo de un cuerpo de tres varas de alto con sus remates de la Orden Jónica y su cruz en medio. Tiene dicho retablo dos columnas estrías con sus capiteles jónicos y en dicho retablo está fijada la imagen de Nuestro Redentor Jesucristo Crucificado de bulto llamado el Cristo de la Vega y está bueno y no necesita reparo alguno”.
En el año 1758 está documentada su primera salida procesional y el 19 de mayo de 1770 el Prior de Uclés determinó la adquisición de una corona de plata y dos lámparas del mismo metal para que alumbrasen la imagen. También le fue concedida el mismo año una Bula de indulgencias para sus cofrades y devotos.
En la presente fotografía podemos ver el Cristo dispuesto sobre sus andas procesionales. La imagen fue destruida en 1936.
(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)
(Fotografía obtenida el día 2 de septiembre de 2020 en: https://www.todocoleccion.net/carteles-feria/cartel-santisimo-cristo-vega-socuellamos-ciudad-real-1921~x51809092)