Cristo de la Humildad 
Patrón de Moral de Calatrava (Ciudad Real)

Sobre el origen de esta talla en la localidad es poco lo que se sabe con absoluta certeza. Existe una tradición oral que sitúa su origen en una capilla construida en el mismo lugar en donde años más tarde, concretamente en 1625, se fundó un convento de franciscanos descalzos de la reforma de San Pedro de Alcántara, que llevó por título "El Santo Ángel Custodio", circunscrito a la provincia franciscana de San José. Entre toda la documentación conocida hasta el momento sobre dicha fundación, no se hace ninguna mención que confirme esta creencia, por lo cual, parece lo más prudente relacionar el origen de esta escultura de Cristo directamente con la llegada de los franciscanos a Moral.

La imagen primitiva, de pequeña estatura, sería tallada con toda probabilidad en el siglo XVII, época de la fundación del convento y fue destruida en 1936.

El presente grabado del Siglo XVIII representa, quizás de modo algo idealizado, la imagen y el retablo barroco que presidieron hasta 1936 su capilla, situada al lado del Evangelio dentro de la iglesia conventual. Al pie del grabado puede leerse la siguiente leyenda:

“Verdadero retrato de la Milagrosa Imagen del Santísimo Cristo de la Humildad que se venera en el Convento del Santo Ángel. Descalzos de Nuestro Padre San Francisco de la Villa del Moral. El Eminentísimo Señor Cardenal Portocarrero concedió 100 días de indulgencias. Y el Eminentísimo Señor Cardenal Don Carlos de Borja concede 100 días de indulgencias a todos los Fieles que rezaren la oración del Pater Noster ante esta Santa Imagen por la Exaltación de la Fe Católica y buenos Sucesos de esta Monarquía”.

(Si deseas compartir alguna fotografía para su publicación en este Blog, puedes enviarla a: lagredera@gmail.com)

(Grabado: colección Ángela Peralta Espinosa)